CIBERACOSO
¿Qué es ciberacoso?
Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo:
- Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales.
- Enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería
- Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de cuentas falsas.
Concepto de acoso cibernético | Vector Gratis (freepik.es)
Tipos de Ciberacoso
Se pueden distinguir tres tipos principales de Ciberacoso:
- Ciberacoso: Acoso entre adultos. La víctima y el ciberacosador son mayores de edad.
- Ciberacoso sexual: Acoso entre adultos con finalidad sexual.
- Ciberacoso escolar: (o ciberbullying de la traducción del inglés ciberbullying) Acoso entre menores.
- Grooming: Acoso de pedófilos a menores.
- Web apaleador: Web creada para realizar 'Ciberacoso' sobre la víctima, metiéndose con él/ella de manera pública y ridiculizándolo/la. De esta forma se anima a los testigos a que hostiguen a la víctima.
- La primera de ellas se centra en el acoso y amenazas a través de la red, pero sólo cuando se está conectado.
- En la segunda de las modalidades, el acoso y amenazas que se dan a través de la red, se trasladan a la vida real de la persona.
Ciberacoso: Qué es y cómo detenerlo | UNICEF
EL CIBERACOSO : CAUSAS Y CONSECUENCIAS - EduTIC (congresoedutic.com)
Comentarios
Publicar un comentario